
martes, 27 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
Segundo encargo
Semanita Arctic Monkeys

Vaya semanita...estrenando lo nuevo de Arctic Monkeys y la verdad? ...escuchándolo 100%, es como si el resto de música hubiera desaparecido, pero qué química es esta que hace que estos inglesitos me gusten tanto?? extrañezas y entresijos.
Este último disco Humbug me ha atrapado, las canciones con su estilo Arctic Monkeys más pulido, más maduro, con más experiencia, más trabajado y estudiado, más pausado. Han logrado crear una atmósfera especial. Recurriendo a la retro sicodelia (fantásticas guitarras distorsionadas creando climax), han conseguido transmitir cierto aire misterioso, imágenes a cámara lenta, proyecciones holográficas, alucinaciones...
Han mantenido su clásica sencillez y desde luego es un nuevo sonido Arctic Monkeys.
Y lo bonito es dar siempre opiniones, pero criticar... no, criticar está feo, muy feo, eso lo dejo para los profesionales.
Esta claro que hoy mi sección remenber queda sustuida por Crying Lightning y qué mejor compañia para Alex Turner que mi Hipnotized, otra creacion" treniana".
Con todos vosotros desde Thelittlethings tenemos en directo a Arctic Monkeys!!
domingo, 18 de octubre de 2009
Sketch for Jen
sábado, 17 de octubre de 2009
Eirin

Hoy os presento a Eirin, es mi pequeño homenaje a uno de mis personajes preferidos de todas las series de ciencia ficción, en este caso es Farscape, ella junto a John Crichton surcan juntos los mares espaciales en busca de un hogar mientras escapan del terrible Scorpius y de los despreciables Scarrans. Me parece una pedazo de serie con un montón de aventuras que te lo hacen pasar pipa, es una pena que esta serie no la pongan a la venta, me parece terrible encontrar en las tiendas a Buffy ( la petardita de los vampiros), Heroes, con sus guiones penosos (que vaya manera de tirar el dinero) , en definitiva series simples que no aportan nada....pero en fin, las cosas son así, las minorías manda bien poco.
The Space Girl es uno de los personajes que salió de los viajes en trén y ella también es una de mis creaciones preferidas. No es la que toca por orden cronológico, pero a veces conviene salirse del guión, sorprender, innovar, salirse los tópicos y no ser tan tIpIcO.
...Y bueno, poco más.
AH! Creo que hoy es un día perfecto para este vídeo. En mi sección "remenber" no podría faltar...
lunes, 12 de octubre de 2009
My Little People y Artesanum.com

¡Hola!
Dicen que en el bote pequeño está la buena confitura, por eso me gusta crear pequeños personajes en pequeños espacios: tarjetas, cajitas, colgantes… son mis “little people” y cada uno tiene su historia.
Me encantan las tarjetitas de colección y tengo muchas, de ahí salió la idea de transformar mis ilustraciones en tarjetas ACEO y ponerlas a la venta. En mi pequeña tienda además, podréis ver otra de mis pasiones: cajitas diminutas con mis personajes, de formas diferentes y con un acabado antiguo y desgastado, como aquellas cajitas que tenían nuestras abuelas.
Entre tarjetas ACEO y cajitas también encontraréis colgantes, broches y camafeos con mis “little people”.
Gracias por vuestra visita y espero que os gusten! ♥♥♥
-----
Hasta ahí, esta es mi presentación en:
http://www.artesanum.com/artesanias-bypepi-11333-1-0.html
Mi pequeña tienda ahora en español. Espero abrirme camino también por aquí.
Agradezco a Gloria por poner su granito de arena y echarme un cable con el texto de mi little presentación para mi little tienda. Un besazo desde aquí para Gloria!... smuac!!! :D
Espero vender alguna cosilla, eso espero... por que no pienso parar de dibujar, y no voy a parar de hacer cajitas o lo que se me ocurra, asi que si no voy vendiendo, iré almacendando montañas descomunales de cajtas ...y de colgantes, cuántas ideas....Ahora que ya he hecho el curso de resina, en cuanto haga mis propias pruebas y reafirme mis conocimientos, no creo que pueda parar.
Aiiins... si tuviera más tiempo libreee...ains si este fuera mi trabajo..
Hoy voy a prensentaros a "The Little Georgina From Greenland ". Ella también es una creación "treniana". Es una de mis "littlepeople" que más me gusta. Su mirada pícara, sonrisilla sinuosa, postura fresca y juvenil, coqueta. Creo que son pequeños detalles femeninos de los que no nos tenemos que desprender nunca, son pequeños toques que dan personalidad a una mujer.
Viva la feminidad y vivan las mujeres!!
Otro tema del cual quería hablar, es sobre las tajetas ACEO,
http://www.art-cards.org/
Aquí os dejo un link en el que como podréis ver, explica un poco de las existencia de las tarjetas ACEO, cómo y porqué. Creo que en España no es muy conocido este medio de coleccionismo, pero en otros países es algo bastante reconocido. Espero que nos vayamos introduciendo cada vez más en este mundo, es muy interesante tener una pequeña reproducción de nuestos artistas preferidos en tarjetas coleccionables, numeradas y firmadas por el artista.
Y ya está por hoy, hasta la próxima...! y recuerden, no olviden vitaminarse y mineralizarseeee...
PD: remember....
domingo, 27 de septiembre de 2009
Little

Creo que el ser humano es extremadamente complejo y eso hace que la humanidad que hemos creado sea tan simple.
Odio la prepotencia.
Hoy os presento a The Little Fashion Model
... y de fondo Marc Anthony, menudo bolero....
http://open.spotify.com/track:
viernes, 25 de septiembre de 2009
Venir todos a mi tienda .... :P

Aparezco por aquí de nuevo, sin mucho que contar...?
Como novedad, pués abrí mi tienda en Etsy que aproximadamente he tardado un año en cumplir el objetivo. Contenta de haberla puesto en marcha, contenta de entrar en ella y ver mi escaparate. Ha sido muy enriquecedor meterme en este proyecto, la cantidad de cosas que he aprendido...reflexionando bastante sobre todos los aspectos que debo y espero mejorar en mis próximas ilustraciones.
Las ventas?...jejejeee.... las ventas no van demasiado bien, aunque como suele decirse, es tan sólo cuestión de tiempo. Esta era la otra parte, la de la venta, la esperaba con ganas. Hacer paquetitos, envíos, esperar las críticas, tiene su parte emocionante.
Reflexionando también de lo importante que es poder tener un buen proyecto de marketing, por dónde empezar? ...en eso estoy, a ver cómo me lo monto.
También tengo muchas ganas de hacer cajitas con mis últimos dibujillos, que son nenas muy monas, con un toque diferente a lo que estaba haciendo y hablando de cajitas!! ...
Dos packs de cajitas que tenía en stock esperando su turno para entrar en el escaparate de Etsy, se han ido para Las Palmas, Canarias. Mi hermanita Rebequita me va a echar un cable, ella conoce a un artista que tiene una paradita en un mercadillo artesanal... a ver si por ahí también sale algo.
Lo más importante es divertirse con lo que se hace, creer en ello, cumplir los objetivos, trabajar,
mejorar, siempre con una mirada positiva y sin miedo a fracasar...qué bonita filosofía :D
Como habíamos quedado la vez anterior, os dejo un par de mis ilustraciones "trenianas" ... creo que por orden estas son las que tocan. Son ilustraciones que van por separado, The Broken Little Heart y The Little Friend , aunque ahora las he fusionado en una, aquí os dejo con...
Amistad
miércoles, 29 de julio de 2009
En el tren

Hoy subiré un dibujo que inauguró una etapa en la que decidí dibujar mientras iba en tren hacia el trabajo.
Tengo una hora de tren desde Vilanova i la Geltrú a Barcelona city, por lo tanto durante un año y otro y otro... puedes leer montones de libros, escuchar cientos de veces "arctic monkeys" :P en tu ipod, dejar que todo el que te rodea en el vagón observe tu rostro desencajado mientras estás poseído por el más profundo de los sueños, disimular que no oyes la conversación del que está al lado y que por cierto ponen a parir a sus compañeros de trabajo, puedes hacer todo eso entre otras 180.000 cosas que puedan combatir tu aburrimiento durante un tiempo precioso, en el que seguramente si te encontraras en otro lugar lo estarías aprovechando para hacer algo productivo.
En mi caso habiendo ya pasado por todas las etapas anteriores, decidí iniciarme en otra, en la de dibujar, tarea harto complicada, pero empecé a organizarme hasta conseguir unas satisfactorias infraestructuras.
(para aquellas mentes prodigiosas, debéis descartar la idea de que llevo caballete o escritorio de delineante...jejee.. es algo más cutre).
Digamos que me lo monto de manera que puedo conseguir poner el block de dibujo y sacar el estuche para poder coger maquineta o goma borradora, todo esto entre las estrecheces que crea la masificación humana de camino a sus curretes...
Con esto no he hecho más que complicarme la existencia, en el sentido, que como mujer que soy he aumentado considerablemente el peso de mi bolso y tengo que cargar casi con 100kg de bolso☺toodos los días, más fiambreras y extras como abrigos, bufandas...
Ahora llevo siempre un block de dibujo o bien de DinA4 o bien cuartilla y mi inseperable estuche de madera.
Puede decirse que he encontrado con esta experiencia una diversión suplementaria, y es la de poder observar las diferentes reacciones que tienen las personas con respecto a la de ver a "otra" y que ésta no esté, durmiendo, leyendo, hablando por el móvil... Parece que hay gente que se sorprende mucho. Ver cómo alguien dibuja sorprende o crea sensaciones contradictorias... gente que te sólo te mira y gente que te mira mucho, bueno, luego hay otra gente que mira lo que dibujas y otra que mira mucho lo que dibujas...(que cualquier día me cruzo con alguien que dibuja super, superbien y me dice... dónde vas pardilla!...jejeee.)
Otras gentes, como no, que son aquellas que te dan, codazos y empujones, quizá es su sutil forma de transmitirte su cálido mensaje:
-no me jodas el viajecito con tus chorradas, que en el tren no se viene pa esto!... o algo así, por suerte de estos hay pocos. He comprobado que hay muchas personas que respetan tu espacio, eso es chulo...
(Cabe decir, que el que vaya dibujando con mi block, estuche y demás... me preocupa bastante no salirme de mi parcela,o sea, no molestar a nadie, en mi caso soy muyyy educaaadaaaa).
También me he dado cuenta que si hay sitio suficiente en el vagón la gente tiende a sentarse en otro sitio, eso pasa siempre claro, las personas, en los tiempos que corren, tendemos al indivialismo y siempre se busca un sitio en el vagón donde no hay nadie, pero si hay que sentarse con agluien más, donde se encuentra alguien dibujando, como que no... comportamiento gracioso.
Total, que no es nada ortodoxo, el hecho de dibujar en el tren...ya sabemos que un artistazo no se hace en el tren, pero ése no viene siendo el tema. El tema es que de esos viajes diarios han salido la mayoría de las ilustraciones que iréis viendo por aquí.
Calle Tortuga, salió de los viajes en tren y aunque esta ilustración ha sido la última, sería interesante ir subiendo todos lo dibujos por orden cronológico. Intentaré recordar el orden.
Bueno y ya basta, que tampoco se va a leer esto nadie y no es cuestión de escribir una tesis doctoral de chorradas varias... ☺
Para aquel que se pase por aquí un saludo y ahí tenéis a "En el tren".
domingo, 5 de julio de 2009
CalleTortuga ♥
Después de tanto tiempo sin aparecer por aquí hoy vuelvo y espero poder decicarle algo mas de tiempo a TheLittleThings, cosa complicada pero haré lo que pueda.
Desde que decidí mantener una constante con el tema del dibujo hasta hoy, algo he podido mejorar.
No utilizo ninguna técnica, mi dibujo es bastante libre, lo que básicamente sale.
Alguna cosa aprendo por mi cuenta observando y leyendo algo, aunque mucho más observando. El caso es que ojalá pudiera dedicarme a esto durante la mayor parte del día... pero lamentablemente no puede ser ☺, pero eso sí, el tiempo libre, por poquillo que sea, ahí estoy dándolo todo.
Después de algo más de un año he conseguido seleccionar algunas creaciones que han ido gustando... la familia opina y ellos son los que me ayudan a mejorar algunos detalles que se me puedan escapar.
Esta ilustración, 'calletortuga', es uno de mis últimos dibujos. Este, entre otros, los he seleccionado para embarcarme en un pequeño proyecto el cual me hace una ilusion! temendra☺☺☺ Llevo meses ahorrando algunos dinerillos y si todo va bien, queda poquito para abrir una tiendecita por los interneses. Los dinerillos son para imprimir las creaciones que he seleccionado en tarjetas coleccionables y postales, de momento serán dos tamaños y si por esas casualidades y sorpresas de la vida, se va vendiendo algo, mi intención es poder invertir y poder hacer ediciones en formatos diferentes: 'puntos de libro'...libretitas, además de decorar cajitas de papel maché con mi creaciones...ya os iré enseñando algo de lo que llevo hecho.
Espero pasarme todo lo que pueda por aquí.
De momento os dejo... con Tulip.
Tulip es una pequeña hadita de los bosques de los montañas de Kran. La dulce Tulip un día perdió la memoria y no sabe quién es, pero para su suerte se encontró con el generoso Diró, que le ha ofrecido su hogar y su corazón.
Conseguirá Tulip un día recordar quién es y de dónde proviene?
Diró teme que el día que ella recuerde será el día en que ella le olvidará...?
Desde que decidí mantener una constante con el tema del dibujo hasta hoy, algo he podido mejorar.
No utilizo ninguna técnica, mi dibujo es bastante libre, lo que básicamente sale.
Alguna cosa aprendo por mi cuenta observando y leyendo algo, aunque mucho más observando. El caso es que ojalá pudiera dedicarme a esto durante la mayor parte del día... pero lamentablemente no puede ser ☺, pero eso sí, el tiempo libre, por poquillo que sea, ahí estoy dándolo todo.
Después de algo más de un año he conseguido seleccionar algunas creaciones que han ido gustando... la familia opina y ellos son los que me ayudan a mejorar algunos detalles que se me puedan escapar.
Esta ilustración, 'calletortuga', es uno de mis últimos dibujos. Este, entre otros, los he seleccionado para embarcarme en un pequeño proyecto el cual me hace una ilusion! temendra☺☺☺ Llevo meses ahorrando algunos dinerillos y si todo va bien, queda poquito para abrir una tiendecita por los interneses. Los dinerillos son para imprimir las creaciones que he seleccionado en tarjetas coleccionables y postales, de momento serán dos tamaños y si por esas casualidades y sorpresas de la vida, se va vendiendo algo, mi intención es poder invertir y poder hacer ediciones en formatos diferentes: 'puntos de libro'...libretitas, además de decorar cajitas de papel maché con mi creaciones...ya os iré enseñando algo de lo que llevo hecho.
Espero pasarme todo lo que pueda por aquí.
De momento os dejo... con Tulip.
Tulip es una pequeña hadita de los bosques de los montañas de Kran. La dulce Tulip un día perdió la memoria y no sabe quién es, pero para su suerte se encontró con el generoso Diró, que le ha ofrecido su hogar y su corazón.
Conseguirá Tulip un día recordar quién es y de dónde proviene?
Diró teme que el día que ella recuerde será el día en que ella le olvidará...?

sábado, 18 de octubre de 2008
Sumara Bortham, la espía

Después de cientos de enfrentamientos mundiales, cientos de guerras, rebeliones, cambios climáticos y epidemias, el ser humano, el cual ocupaba gran parte del planeta, vio reducida su población tan sólo a pequeños grupos localizados, tan distanciados entre ellos que llegaron a pensar que estaban solos en el mundo.
Llegado ese momento, y tras el resurgir lamentable de una raza en un punto crítico de autodestrucción, llegó a desarrollarse y establecerse la Segunda Era.
Llegado ese momento, y tras el resurgir lamentable de una raza en un punto crítico de autodestrucción, llegó a desarrollarse y establecerse la Segunda Era.
Durante cientos de años los humanos supervivientes establecieron la Neosociety, la Nueva Sociedad. Esto logró aportar al planeta Tierra y a sus recientes supervivientes otra oportunidad para su recuperación.
Así fue y así se logró,
Así fue y así se logró,
todo aquello
que el humano fue,
todo aquello
el humano consiguió dejar de serlo.
que el humano fue,
todo aquello
el humano consiguió dejar de serlo.
Se estableció un sistema económico, político y social totalmente adaptado a la Segunda Era. El humano había conseguido aprender de todos los errores y fracasos que le precedieron durante millones de años de evolución.
Los continentes dejaron de ser cinco pasando a quedar únicamente cuatro. El continente, que según ha podido investigarse, desapareció bajo las aguas, al que inmensos maremotos y movimientos de tierra no cesaron de golpearle hasta arrebatar el último palmo de terreno, fue el Continente Europeo.
Tanto lloró nuestra pobre raza, tantas lágrimas, lamentos, tantas miserias y penurias, miedos, arrepentimientos... fue tanto lo vivido, tanta la crudeza y tan dura la propia realidad encontrada cara a cara, reconocida como una imagen nítida de espejo, que la Neosociety se impregnó, se tatuó en cada uno de los pocos habitantes localizados en un punto en el norte del que llamamos continente Asiático. Tan cerca del infierno estuvieron que estaban dispuestos a desarrollar cualquier técnica de defensa ante posibles amenazas que pudieran desestructurar la tan querida, la tan admirada y respetada Neosociety.
El ser humano volvió a desarrollarse, a crecer en espacio, comenzó a ocupar cada vez más territorio y a establecer sorprendentes contactos entre los demás grupos del resto del planeta.
La humanidad avanzaba hacia el futuro a pasos agigantados*. Consiguió compactarse de nuevo alcanzando el éxito, habían conseguido una estabilidad sostenible y lograron encontrar el equilibrio entre ellos y todo lo demás. Al contrario de lo que se pudiera pensar, todo ese equilibrio no les hizo bajar la guardia, pues siempre había quien sostenía la teoría de que en algún momento podrían ser víctimas de nuevas amenazas. No querían bajo ningún concepto, ninguno, perder a Neosociety, su más querida madre, la más querida amante, amiga, hija, hermana, abuela, maestra... la siempre amada Neosociety.
Con el fin de protegerla se inició un proyecto al que llamaron Proyecto Ser. Consistió en desarrollar mediante técnicas científicas un ser, un ser humano. El Humano.
Científicamente, a partir de la Segunda Era el hombre evolucionó en una dirección totalmente distinta a la que había provocado el fin de la primera era. Habían conseguido llegar a campos impensables del conocimiento, casi irracionales, mucho más cercanos a lo que podríamos entender como Magia, pero tan solo era conocimiento, conocimiento del medio investigado y desarrollado de manera natural e inteligente.
El Proyecto Ser consistió en dotar a un ser humano, elegido desde el momento en el que es concebido, de características destacables como una capacidad intelectual máxima. Por otro lado y gracias al doctor Ambros, que fue el maestro que inició la investigación Instinto Humano, pudieron llegar a descubrir que al dejar de inhibir el propio instinto, se alcanzaban niveles de comprensión muy altos, así como ligeros indicios de telequinesia y telepatía.
Al Ser se le dotó también de toda la capacidad de instinto, lo que puso punto y final al proyecto. Tras su conclusión habían creado un ser genéticamente perfecto en el cual se reunían las mejores cualidades humanas, sólo las mejores:
El instinto, así llamado tras el descubrimiento e investigación y la inteligencia. Dos impresionantes armas de defensa en un solo ser con todas las cualidades humanas. Un éxito rotundo.
Conocí a Sumara Bortham, ella es un ser. Nadie imaginaba que pudiera conocer a un ser. Un ser no sabía ni que él mismo lo era. El ser entendía que era diferente pero debía callar y tratar de no demostrarlo. Sólo actuaba por instinto y, gracias a su inteligencia, haría lo imposible por defender a Neosociety.
Con seres así en la Tierra Neosociety estaba protegida.
*”Los seres, concebirán más seres y estos a su vez a otros”
Doctor Ambros - Proyecto SER ( S.E. 25 milenio).
Doctor Ambros - Proyecto SER ( S.E. 25 milenio).
Conocí a Sumara Bortham,
ella es un ser.
Nunca me lo dijo,
pero yo lo sabía.
Y bromeando
siempre le decía:
Sumara Bortham la espía.
ella es un ser.
Nunca me lo dijo,
pero yo lo sabía.
Y bromeando
siempre le decía:
Sumara Bortham la espía.
Informando Teniente en funciones, Naxian.
Naxian huía de la tierra y miles de años después vuelve a ella... que a pasado en el espacio mientras Naxian vagaba sin rumbo aparente ?
Continuará...
jueves, 22 de mayo de 2008
Sueños Asimetricos
![]() |
Pulsa la imagen. |
No soy artista,
Y hago todo lo que puedo para llegar a serlo.
Me apasiona practicar el arte.
En algún momento de mi pasado pasó ante mí,
la posibilidad de poder llegar hasta él.
Más tarde descubrí
y después de tantas experiencias, que había elegido el camino equivocado.
Por eso ahora he descubierto que tengo ..."Sueños asimétricos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)